¿Por qué me tomaré esto tan en serio? .... Que hartita que estoy, menos mal que ya se termina el lunes.
jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Cabreo infinito
Cabreo infinito, rebote mayor.
Esto es lo que he tenido en mi última clase de inglés. Resulta que la semana pasada tuvimos un simulacro de examen. El tema, una experiencia inolvidable del pasado buena o mala. Buenamente hice lo que pude y cual ha sido mi sorpresa esta tarde NO APTO.
Primero la profesora nos dice que todos los exámenes llevan una puntuación, el mio no. Tan solo una nota: te has desviado del tema. Cuando después del recreo le he preguntado a la profesora resulta que como había que hablar de una experiencia inolvidable y yo lo había hecho de dos, pues suspensa y para colmo no me lo había ni terminado de corregir. Por que claro, si te desvías del tema estas suspensa y ni si quiera tienen que seguir corrigiendo.
Ahora que ya se me ha pasado el cabreo de esta tarde, y teniendo en cuenta que le pedí por favor que lo terminara de corregir y lo hizo, me quedo sin saber si quitando el fallo que me ha quitado el apto lo demás ¿ como esta?
Creo que no es muy pedagógico, por no decir nada pedagógico, dejar a una persona así, con un toma tu suspenso y apañatelas como puedas. ¿Para qué vas a valorar todo lo demás? No sea que aprenda donde tiene los errores y los corrija.
martes, 28 de mayo de 2013
Con noticias
Con noticias de lugares lejanos. LLegan de lejos para recordarme lo cobarde que llego a ser.
sábado, 25 de mayo de 2013
Objetivos
Como en la vida hay que marcarse metas, objetivos. Y como ahora mismo me encuentro inmersa en mi estudio del inglés, que realmente no sabía para qué. Pues bien, ya he encontrado mi meta, mi objetivo y no es aprobarlo para ser bilingüe algún día. Es el siguiente: quiero a Londres, ver el musical Les Miseràbles y por supuesto enterarme de lo que dicen y hartarme de llorar tanto por la historia como por mi comprensión del inglés.
jueves, 23 de mayo de 2013
Inglés
Definitivamente, me trae por la calle de la amargura. ¿Quién me mandaría a mi, esto de estudiar inglés? No entiendo el por qué me pongo tan sumamente nerviosa. En el fondo y en la forma, no me juego absolutamente nada. Así que habrá que tranquilizarse y tomárselo con calma.... o al menos intentarlo.
miércoles, 22 de mayo de 2013
La buena voluntad.
A veces pecamos de buena voluntad. Queremos lo mejor y ofrecemos lo mejor de nosotros mismos para que eso sea así. A veces, sin embargo nos equivocamos. Nos encontramos entre la espada y la pared, viéndonos abocados a hacer lo que consideramos injusto. Y es que, han sabido jugar tan bien las cartas, que menuda cara de tontos que se nos ha quedado.
domingo, 19 de mayo de 2013
Mi pueblo.
Mi pueblo es pequeño, no llega a los mil habitantes. Mi pueblo, en el cual nunca he vivido, pero aun así es mi pueblo. Mi pueblo, políticamente divido. Mi pueblo anclado tal vez en el pasado.
Antes teníamos hasta apellido, eramos La... de.... y así eramos nombrados, tanto en los mapas como en las famosas páginas amarillas. Ahora ya somos tan solo La ... a secas. Somos una de esas cuantas Entidades Locales Autónomas, que pronto desaparecerán. Pero de eso, tal vez hable otro día.
La cuestión que como pueblo pequeño, tenemos pueblos vecinos. Pueblos que se mueven en los mismos parámetros en los que nos movemos nosotros... ¿o tal vez no?
Aun recuerdo la primera vez que baje a las fiestas del pueblo de al lado, le daban diez vueltas a las nuestras. En su verbena había dos grupos musicales así que no había esos descansos que te terninan de cortar el rollo, cuando ya estas un poco cansada. Atracciones para niños, si bien es cierto que en los últimos años estas atracciones han estado presentes en mi pueblo.
Pero hoy ha sido la gota que ha colmado el vaso de las diferencias, ¿como puede ser que pueblos vecinos sean tan sumamente diferentes? Debido a la pasión semanasantera de mi madre conocía la existencia de los músicos del pueblo del al lado y de la imposibilidad que tenían de venir en la semana santa de mi pueblo. Lo que yo siempre pensé es que se trataba de una banda normal de tambores y cornetas. Así que hoy he alucinado al ver a la banda de música: una banda de verdad, con sus oboes, sus trompetas y trombones, sus saxofones, sus tambores... Si bien es cierto, que no ha sonado tan bien como la banda de música de la localidad que antes nos daba nuestro apellido. Pero la cuestión no es como suene, sino que simplemente suena. Aquí esto sería impensable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)